in
Chile,LGTBI

Si buscas diversión y vida nocturna para bailar hasta el piso, las discotecas LGTBI+ son para ti, espacios donde la libertad y el amor no tienen límites y puedes ser tú mismo. Me disculparán, mis amigos heterosexuales, pero los bares y clubes gay siempre entretienen y así lo he comprobado en los diferentes países que he visitado.

En Valparaíso, la vida nocturna se lleva a cabo en las calles, en fiestas tecno y en bares antiguos por el centro. En el caso de las discotecas gay, son muy escasas, debido a que no hay tanto movimiento nocturno del propio colectivo en la ciudad. (No hay tanta demanda para decir verdad)

Por ello, solo te voy a recomendar dos discotecas que son increíbles y son la oferta gay en Valparaíso, y debo reconocer, que a pesar de no ser tan grandes, ambas me encantan.

Máscara Pub: Al ritmo de los 80’s y 90’s

Esta fue la primera discoteca gay que fui en Valparaíso. Me encontraba por el centro y buscando en Google encontré a Máscara Pub, sin embargo, me resultó un poco difícil encontrar la entrada porque su ubicación no es tan exacta en el mapa. De hecho el mapa señala que está en una calle, pero la discoteca se encuentra caminando unos 10 metros en la Plaza Aníbal Pinto 1178.

Al ingresar debes pagar una entrada de 7000 pesos chilenos (7.10 USD) que incluye una bebida que puede ser un trago simple como un pisco con jugo o una cerveza.

En el segundo piso podrás encontrar dos áreas separadas: el bar rodeado por algunas mesas y la pista de baile. El baño se encuentra al fondo. A decir verdad, el local es un poco antiguo, pero la música lo recompensa.

Máscara Pub organiza eventos temáticos por artistas como David Bowie, Cindy Lauper o incluso más contemporáneos como Lady Gaga o Britney Spears. Los géneros más sonados siempre serán entre música de los 80’s, pop, electro, tecno y rock pop.

El ambiente es muy bueno, conocí a muchos estudiantes de intercambio que eran extranjeros y que estaban encantados escuchando a Beyonce, Madonna y otros clásicos de las divas pop. También vi muchas personas adultas que disfrutaban de la música de los 80’s y de canciones en rock en español como Los Prisioneros o Enanitos Verdes. La experiencia es muy divertida y variada.

En el tercer piso se encuentra un área para dialogar fuera del alto volumen de la música, que usualmente la usan las personas para dialogar y fumar.

Recomiendo mucho Máscara Pub si quieres tener una experiencia divertida con música pop, electro y de antaño. El lugar parece ser muy heterofriendly y muchas personas acuden a tener un rato de tranquilidad y nostalgia.

Foto sin edicionCarnaval en Áncash - Viaja con Richy

¡Mejora tus fotografías con mis presets!

Adquiere los presets de Lightroom y resalta los colores de tus fotos en segundos.

Mundo Págano

A esta discoteca fui dos veces y fue increíble. Creo que es el lugar más concurrido por la comunidad LGTBI en Valparaíso debido a la presencia de shows de Drag Queens, bailarinas, comediantes e incluso animadores. 

La primera vez que acudí solo pagué solo 5000 pesos chilenos de entrada (5.15 USD) al ser uno de los primeros al llegar. Sino me equivoco, al ser unos de los primeros 50 al asistir, pagas ese precio. En cambio si vas luego, pagarás 8000 pesos de entrada.

Algo que me mencionó la persona que atendía en la boletería es que por internet, en modo de preventa, la entrada cuesta 4000 pesos. Sin embargo, tengo entendido que las entradas se venden por WhatsApp y asumo que son para nacionales que pueden pagar por transferencia bancaria.

El local se encuentra ubicado en la avenida Errazuriz 1852, a bajo del Éxodo, que es un restaurante en el segundo piso. Tu entrada te incluye un trago simple, y como yo no sé mucho de bebidas, pedí un pisco chileno con coca cola, que a decir verdad, no fue nada del otro mundo.

 

Pagano tiene dos pistas de baile con diferente tipo de música. La del primer piso es más pop y reggaeton con cantantes como Rosalía, Britney Spears, Bad Bunny, Lady Gaga, Beyonce y más. En cambio, en el sótano, donde se encuentra la otra pista de baile, el género más sonado es la música house o electro, incluso algunas canciones pop en remix de electrónica. Ambos ambientes me parecían buenos. pero cuando uno me aburría me iba al otro, así que puedes intercalar hasta encontrar tu canción favorita.

Debo decir, desde la honestidad, que algunas veces los cambio entre canciones eran algo bruscos y desconocía qué ponían, pero el 80% del tiempo que pasé en la discoteca fue divertido.

Conocí a lesbianas, bisexuales y gays que me ‘adoptaron’, que al verme solo, decidieron bailar conmigo. Les juro que esas amistades que conoces en una discoteca y te acompañan son de otro mundo, porque bailan y cantan contigo como si te conocieran.

La mayoría de personas me parecieron amables y el personal se portó correctamente en todo momento. Sobre los shows, debo decir que me impresionaron, en la madrugada, como a las 2 de la mañana, salen a bailar las drags queens, las bailarinas sensuales y se inicia un breve show donde se hacen chistes para animar al público. Todos muy carismáticos e incluso invitan a algunas personas al escenario y regalan gorras o dulces para quienes se encuentran cerca de la tarima.

En Mundo Pagano también se realizan eventos temáticos que puedes ver en su cuenta de Instagram. Toda la información de entradas y días de atención puedes leerla en su perfil.

¿Qué más te recomiendo de Valparaíso?

Aparte de la vida nocturna LGTBI+ en Valparaíso, también te recomiendo más lugares turísticos por recorrer en esta ciudad. En esta nota puedes encontrar más información: ¿Qué hacer en Valparaíso?

También te recomiendo perderte en las playas de Viña del Mar, donde podrás tener una gran vista del mar y recorrer sus museos. En esta nota puedes encontrar más información: ¿Cómo ir a Viña del Mar? ¿Qué hacer en esta ciudad?

Finalmente, si quieres ahorrar dinero (porque Chile es caro), te invito a hacer voluntariado en Escarabajo Hostel. A cambio de unas horas de trabajo, obtendrás hospedaje y otros beneficios. Más información aquí: ¿Dónde hacer voluntariado en Valparaíso?

Recuerda que tengo varios videos y reels en mi Instagram mostrando estos lugares, puedes verlos en mi cuenta @viajaconrichy ¡No olvides seguirme!

Haz click en los siguientes íconos para compartir este post

Richard Velásquez

Richard Velásquez

Comunicador, fotógrafo y viajero. Recorro el Perú y distintos destinos de Latinoamérica haciendo voluntariados y de forma económica. ¡Estoy para darte los mejores tips!

Resido en Lima, Perú, pero viajo cada vez que puedo.

Escríbeme por correo: viajaconrichy@gmail.com

Páginas

Sé parte de mi newsletter

Entérate de contenido exclusivo y consejos que no comparto en el blog.

Página creada por Richard Velásquez

Copyright © 2023. All rights reserved