in
Peru

Contenido

Tarapoto es una de ls joyas escondidas de la Amazonía del Perú, un destino que enamora por sus paisajes verdes y que debes conocer sí o sí durante tu viaje por la selva.

A pesar de que Tarapoto es el nombre con el que se le conoce a este destino, la mayoría de destinos están en distritos aledaños, por lo que esta ciudad es el punto de partida.

En este post te cuento los atractivos más conocidos para visitar en Tarapoto, cuánto cuesta y sobre todo cómo llegar. ¡Así que apunta muy bien!

¿Cómo llegar a Tarapoto?

Para llegar a Tarapoto existen dos días: a través de un bus o a través de un vuelo. La que más conviene es esta última debido a que te ahorrarás mucho tiempo. Un vuelo desde Lima a Tarapoto puede ser de una hora y cuarenta minutos, mientras que un bus puede tomar hasta 25 horas por carretera.

Te sorprenderá saber que hay precios muy económicos para ir a Tarapoto, un vuelo puede costar 360 soles por ida y vuelta con JetSmart, mientras que un bus podría costar 160 soles (320 ida y vuelta)

Para encontrar vuelos baratos, puedes utilizar la web de Skyscanner. Puedes hacer click aquí para encontrar vuelos.

¿Cómo transportarse en Tarapoto?

En Tarapoto lidera el servicio de mototaxi o motocar. Verás que incluso en el aeropuerto se te acercarán a ofrecerte su servicio.
 
Es probable que intenten cobrarte de más, por lo que puedes utilizar la app de InDrive y solicitar motos a un precio acordado. Es totalmente válido. Los precios son económicos para moverse en la ciudad, van desde los 5 soles hasta las 15 si son distancias lejanas y pueden subir hasta 3 personas.
 
Para moverte a destinos turísticos más lejanos puedes ir en combis que te lleven a pueblos como Lamas, Sauce, Yurimaguas, entre otros. Estas combis las encuentras en paraderos que te especificaré en breve.

¿Dónde hospedarse en Tarapoto?

Existen diversas opciones para quedarse en Tarapoto, desde hoteles, hosteles y casas que puede alquilar por AIRBNB
 
Yo me quedé en un hotel muy cercano al aeropuerto que se llama Go Inn y recomiendo si quieres un lugar petfriendly y a bajo precio.
 
En Booking puedes encontrar opciones de todos los precios. Encuentra los mejores hoteles aquí.
 
 

¿Qué visitar en Tarapoto? 

Hay un montón de opciones para conocer cerca de Tarapoto, desde lagunas hasta cataratas increíbles a unos cuantos kilómetros de la ciudad, pero aquí te comparto los lugares más cercanos y populares.

Cabe resaltar que algunos no están en la ciudad, pero los tours salen desde aquí y te traen a tu hotel.

Catarata de Ahuashiyacu

Esta es una de las cataratas más populares de la región que puedes ir durante tu visita. No está muy lejos por lo que te tomará medio día. Puedes reservar el tour aquí con Civitatis

Los tours llegan a partir de las 11:00 am hasta la 1 pm, por lo que este horario verás a muchas personas, así que sí vas por tu cuenta, te recomiendo ir más temprano. El problema de ir temprano es que el agua está más fría, pero habrá menos gente.

El costo de la entrada es de 10 soles y el recorrido es sencillo, a unos 20 minutos subiendo hasta la catarata.

Si deseas ir por tu cuenta debes ir al Paradero para los buses para Yurimaguas donde encontrarás combis que te llevan por 10 soles y luego para regresar puedes tomar un bus desde la calle. Eso sí, ten en cuenta que puede demorar porque las combis deben llenarse para partir.

Catarata de Carpishuyacu o Pishurayacu

Este es uno de las cataratas más hermosas que he visto y tiene dos partes, una catarata en la parte baja y una en la parte alta que pertenece a la misma corriente de agua.

Para llegar al punto de inicio debes tomar una combi que va a Yurimaguas desde el paradero o también puedes ir en tour. Aquí te recomiendo un tour porque llevan flotadores y te cuidarán tus cosas, ya que en la última parte del recorrido debes entrar con ropa de baño. Te dejo este tour con Civitatis para que puedas reservarlo.

En un inicio seguirás un camino señalizado por 20 minutos hasta llegar a un río donde cruzarás en una balsa jalada por una soga. Luego verás pozos de aguas termales que no son muy grandes, pero algunas personas les gusta meterse.

Al continuar tu recorrido, llegarás a la primera catarata y luego deberás cruzar el agua y subir unas escaleras para llegar a la más alta. Ten mucho cuidado porque hay rocas resbalosas y podrías caerte al agua. 

Catarata del Salto de la Bruja

Este es un recorrido popular también para los turistas que viajan a Tarapoto y que está en la misma ruta para ir a las cataratas de Carpishiyacu, así que si tiene auto propio podrían hacer ambos recorridos en un mismo día.

Durante el camino de 30 minutos verás a 4 caídas de agua diferentes donde podrás bañarte y disfrutar del agua.

Se recomienda hacer este tour temprano debido a que en las tardes suele haber mayor probabilidad de ver serpientes. Aunque esto es poco probable, es una advertencia que los locales me dieron.

Te recomiendo este tour en Civitatis para que te aventures en este recorrido.

Castillo de Lamas

Sin duda alguna has visto las fotografías del conocido Castillo de Lamas, un lugar increíble en un pueblo rodeado de mucha naturaleza

Este castillo fue construido por el empresario italiano Nicola Felice que añoraba vivir en una edificación como esta y obtuvo el apoyo de los locales para construirlo. Posteriormente, se abriría sus puertas para hacer turismo y ahora es accesible para todos.

Para llegar puedes tomar una combi por 7 soles desde este paradero. Ten en cuenta que debe llenarse para partir.

También puedes tomar un tour si deseas una visita más personalizada y que te lleven a un pueblo indígena para comprar artesanías. Es un tour de medio día y lo puedes reservar aquí.

Laguna Azúl o Laguna de Sauce

Este es mi lugar favorito de la región San Martín, una laguna inmensa de un color azul oscuro y rodeada de mucha naturaleza.

Para ir a esta laguna puedes ir hasta Sauce en una combi desde el paradero de Yurimaguas, pero tendrás que esperar que se llene para partir. El trayecto es de dos horas aproximadamente y cruzarás el río Huallaga en una gran balsa que transporta incluso a los autos.

Al llegar al hermoso pueblo podrás encontrar restaurantes, así como ir a un puerto donde te ofrecen paseos en balsa. Sin embargo, yo te recomiendo ir en tour porque ya te incluye el paseo, así como una excursión a un fundo donde puedes hacer paseo en caballo, cuatrimoto, entre otras actividades para disfrutar la laguna. Asimismo, los del tour podrían llevarte a bañarte con arcilla negra y subirte a miradores con formas increíbles para las mejores fotos.

Este tour a la Laguna Azul suele costar más, pero vale mucho la pena porque es toda una experiencia. De hecho, fue mi lugar favorito.

Puedes reservar este tour con Civitatis aquí.

Excursión a Rioja y Moyobamba – Altomayo
Moyobamba es la ciudad capital de la región de San Martín que tiene sus propios atractivos. Aquí usualmente se hace un tour muy completo donde se visita primero el orquideario, un lugar donde encontrarás numerosas especies de orquídeas y podrás comprar recuerdos.
 
Después irás a una tienda de puros, cacao artesanal, café, entre otros productos que son hechos por los locales. Lo mejor llega cuando vas hacia la naciente del río TioYacu en Rioja, un lugar donde verás piscinas naturales formadas por el río que están ideales para bañarse con el calor que da en la selva.
 
Finalmente irás hacia las aguas termales de San Mateo, las cuales son ideales para disfrutar. La gran desventaja que vi durante todo este tour es que había muchas personas, por lo que evita ir los fines de semana.
 
Puedes reservar este tour con Civitatis en este link
Excursión a Taytamaki

Existen muchos lugares para apreciar una gran vista de Tarapoto y sus alrededores, pero sin duda alguna, el más recomendado es TaytaMaki, un lugar donde se encuentran un montón de esculturas para tomarse fotografías.

Seguro has visto en Instagram la popular Mano de Dios, una mano grande donde puedes subirte para tomarte fotos con el paisaje de fondo.

Ahí también encontrarás otras figuras como los 7 pecados capitales relacionados a la Divina Comedia de Dante Aligheri. 

Si quieres más aventura, también podrás subirte a una tirolesa, a un puente colgante y bicicletas colgadas en cables de acero. Estas atracciones tiene un precio diferente, por lo que debes consultar primero con tu agencia.

Aquí te dejo el tour en Civitatis en este enlace. Puedes escoger entre sin actividades de aventura y con actividades de aventura.

Centro de Rescate Animal Urku

Un plan diferente y cercano a la ciudad es visitar el centro de rescate animal Urku. Se ubica a 15 minutos en moto y es un lugar interesante donde puedes ver a algunos animales que fueron rescatados del tráfico ilegal.

En este lugar se busca dar calidad de vida a muchas especias que ya no pueden ser reinsertadas por diferentes motivos, ya que algunos animales están heridos o fueron criados por personas y no sabrían reintegrarse a la naturaleza.

Algunos de los animales que verás son tucanes, monos, tortugas, felinos medianos, tapires, sachavacas y otros más con un guía que te explicará sobre la investigación y cuidado que se hace en Urku

Rustica Tarapoto

Uno de los lugares que más frecuentan los extranjeros es Rustica, un hotel con restaurante y más comodidades para sus visitantes, sin embargo, no tienes que estar hospedado para disfrutar de su piscina.

Existe la modalidad de full day en la piscina, donde pagas 40 soles para acceder a esta zona y tener una gran tarde con una vista desde las alturas en esta zona.

Para llegar a Rústika puedes tomar una moto desde la ciudad por 15 soles en Indrive o hasta 20 si son 2 personas.

El consumo es aparte y podrás pagar con Yape o tarjetas de débito ó crédito.

Voluntariado en Tarapoto

Si te gustaría ahorrar durante tu viaje, la mejor opción es haciendo un voluntariado o un working exchange. Ayudando durante algunas horas de tu día a un proyecto puedes obtener muchos beneficios como hospedaje, comida, tours y más.

En este post te cuento mucho más sobre los voluntariados con Worldpackers.

Si deseas hacer voluntariado en Tarapoto, puedes buscar en este enlace. No olvides que tienes un código de descuento en la suscripción de la plataforma: RICHARDVELASQUEZ.

¿Qué te gustaría saber más de Tarapoto?

Así finalizo esta post de Tarapoto. Recuerda que tengo varios videos y reels en mi Instagram y Tiktok mostrando estos lugares, puedes verlos en mi cuenta @viajaconrichy ¡No olvides seguirme!

Haz click en los siguientes íconos para compartir este post

Richard Velásquez

Richard Velásquez

Comunicador, fotógrafo y viajero. Recorro el Perú y distintos destinos de Latinoamérica haciendo voluntariados y de forma económica. ¡Estoy para darte los mejores tips!

Resido en Lima, Perú, pero viajo cada vez que puedo.

Escríbeme por correo: viajaconrichy@gmail.com

Páginas

Sé parte de mi newsletter

Entérate de contenido exclusivo y consejos que no comparto en el blog.

Página creada por Richard Velásquez

Copyright © 2023. All rights reserved